TERMINAL LOGISTICS Y MCH

Firman alianza para servicios integrados en AICM y AIFA

Terminal Logistics y México Cargo Handling (MCH) firmaron una alianza para ofrecer una conectividad y servicios integrados entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con lo que se disminuirán tiempos en el manejo de carga.Adriana Canseco, directora Comercial de Terminal Logistics, precisó que durante marzo, primer mes de operación, la respuesta de los clientes ha sido satisfactoria.

“Somos empresas muy parecidas, tenemos la misma filosofía y hemos visto que nuestros propósitos convergen, lo que ha hecho que los clientes se sientan muy cómodos trabajando con las dos empresas y las ven como una. Este mes ha sido muy fructífero para nosotros”, indicó.

Canseco explicó que el hub de tránsito será el AICM para las operaciones del AIFA, Cancún, Guadalajara y Monterrey, lo que mejora tiempos ya que toda la carga se consolida en este almacén para la exportación.

Mientras que Víctor Gallardo, vicepresidente de Operaciones de Grupo Terminal, dijo que entre las acciones que ofrecerán será el monitoreo de carga para el cliente “sin importar en qué almacén se encuentre o en qué punto del transporte se esté moviendo”.

“Uno de los objetivos es ofrecernos al mercado como un operador que integra ambas aduanas. Una de las ventajas principales es tener una cara para los clientes mediante un solo sistema, los mismos estándares de servicio, calidad. Compartimos experiencia y hemos tenido pláticas para ver qué buenas prácticas podemos implementar de un lado y del otro para ofrecer un mejor servicio”, sostuvo.

Además, reveló que con la nueva ubicación del patio regulador de transporte fiscalizado en el AIFA se podrá tener mejor acceso, centro de mantenimiento, entre otras acciones.Detalló que al ser operadores de maniobras en ambos aeropuertos les permite ofrecer visibilidad y seguridad de la carga.

“Cualquier otro almacén que tenga una alianza no tienen el mismo sistema y una misma red que conecta que es el transporte fiscalizado, cuando se consolida en un almacén es llevar la carga directa mejorando tiempos y servicios, es personal que atiende tránsitos, gente que se especializa en hacer las operaciones más rápido”, aseguró.

Por su parte, Mathilde de Rocquigny, CEO de MCH, comentó que la mudanza de las aerolíneas cargueras al AIFA dejó una capacidad sobrada de 300 toneladas que llegaban a este almacén por semana. Por lo que la alianza con Terminal Logistics les permitirá tener una complementariedad en ambos aeropuertos.

“Terminal era el candidato perfecto para complementar nuestra actividad en el AIFA y ellos no tenían en el AICM, además porque ellos tienen una red de transporte a nivel nacional enorme y ellos son mexicanos, y hay otros almacenes que no, y eso nos parece fuerte para nosotros”, afirmó.

También indicó que Terminal Logistics tiene presencia en Querétaro, adicionalmente tendrá un nuevo almacén en el AIFA y “vemos el desarrollo de nuevas aerolíneas que pudieran llegar con carga y de pasajeros con carga en el AICM”.

Además de los beneficios mencionados, añadió que se contará con un solo contrato para los dos almacenes, “más fácil y ágil. Alineamos nuestros tarifarios, es una gran reorganización”

.Víctor Gallardo indicó que las inversiones estarán en función al crecimiento y demanda tras la alianza, aunque ambos recintos tienen capacidad para aumentar su infraestructura, como el almacén que inaugurarán el próximo 15 de abril en el AIFA, con el que duplicarán el manejo de carga en dicho aeropuerto, principalmente del e-commerce.

La gran trayectoria de
Luis Felipe Rivas

CEO de Términal Logistics

Block Quote

En septiembre del 2024 tuvimos la compañía del vicepresidente ejecutivo de EL Gran Bajío, Marcelo López Sánchez. A través de la plática con nuestro CEO Luis Felipe Rivas, conoceremos el camino recorrido de Términal Logistics, hoy en día una de las mejores empresas en el sector logístico.

La entrevista completa se encuentra en el video debajo: